
THE MEANING MAKING
COMPANY ®
personas movidas por significados
DESPERTANDO EMOCIONES
QUE LO TRANSFORMAN TODO ©
Somos una compañía dedicada a significar ...

Acompañamos a personas, empresas y gobiernos a transformar emociones en motivos, y motivos en decisiones capaces de sostener relaciones, estrategias y proyectos con continuidad.
Trabajamos con base en descubrimientos recientes de neurociencias, ciencias de la complejidad y la organización entendida como ciencia natural. Nuestro enfoque combina sensibilidad y metodologías propias para dar dirección a lo importante a través del lenguaje universal de las emociones.
Durante más de 30 años hemos contribuido a significar estrategias y eventos para organizaciones como Mars, Nestlé, Kellogg y Unilever; hemos apoyado visitas papales, cumbres de Estado, convenciones, lanzamientos y sesiones de alta dirección; así como la creación de narrativa emocional para millones de personas durante la pandemia de COVID-19. También colaboramos con gobiernos alrededor del mundo y trabajamos en campos de refugiados, resignificando la vida de quienes lo han perdido todo.

... para hacer sentir importante a las personas.

Meaning-making durante visitas papales & eventos complejos

Meaning-making durante cumbres de Estado (APEC cumbres de género)

Meaning-making para escenarios de desastre (OECD Secretario General {Angel Gurría)

Meaning-making para compañías (Mars Inc.)

Meaning-making para escenarios sociales complejos (campo de refugiados en Uganda)

Meaning-making respaldado científicamente (Alejandro Frank y Carlos Ludlow Centro de Ciencias De La Complejidad, UNAM)
%2010_05_13.png)
Meaning-making para millones de personas durante COVID-19 a través de gobiernos.
%2019_42_27.png)
Meaning-making para gobernabilidad (ONU, OECD, Universidades de Harvard, Utrech, y una docena de países europeos).

Significar es . . .
Darle vida a los motivos de una persona, de una pareja, una empresa o cultura, uniendo lo que es importante para cada quien, con lo que es importante para los demás, a través de lo que sentimos.
El lenguaje de las emociones es universal y muy poderoso, porque cuando podemos sentir lo que otros sienten, los entendemos, y al entenderlos encontramos el sentido de caminar juntos, celebrar la vida, seguir una estrategia, resolver problemas y alcanzar cualquier meta, a través de lo que convertimos en nuestros significados.
. . . usar nuestra capacidad para transformar.

una iniciativa de

A. J. ROSENZWEIG
The Meaning Making Company ®
Somos por encima de todo, personas movidas por significados.

Siguiendo un enfoque de continuidad y empleando metodologías propias, The Meaning Making Company ® está formada por grupos interdisciplinarios de especialistas que de acuerdo a las necesidades de cada proyecto, trabajamos alineando los motivos que mueven a las personas, a los contextos cambiantes que las rodean.
A través de la Significación, cambiamos las historias que le dan forma a la historia.
Colaboramos con las empresas y organizaciones más grandes del mundo

y con las más pequeñas
para significar no necesitas ser una empresa grande
necesitas estar abierto a entender todas las piezas
que construyen un código de motivos y la forma como se modulan de acuerdo a los cambios.
The Meaning Making Company ® ofrece varios formatos
de servicio para significar desde culturas organizacionales, eventos y encuentros, hasta establecer definiciones
que ayuden a entender fenómenos.
Algunos ejemplos que podemos compartir:

CUMBRE DE ESTADO: APEC
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Antes de que #MeToo existiera, representantes de 21 países delineaban, en la Cumbre de Género dentro del marco de APEC, organizada por nosotros, los primeros trazos de una era de empoderamiento femenino. Entre los temas de más interés para el mundo de la significación, destaca la resignificación de los roles de género como eje transformador del mundo. Hombres y mujeres, nos encontramos rediseñando los roles de género frente a nosotros mismos, frente al otro y frente a los demás, dibujándose un planeta de contrastes que si bien se mueve a diferentes velocidades, se mueve también en un solo sentido, la resignificación de género.
%207_27_34%E2%80%AFp_m_.png)
CAMPOS DE REFUGIADOS
RESIGNIFICACIÓN INTERCULTURAL
Existen en el mundo cerca de cien millones de refugiados y, quizá, para quienes no están familiarizados con ellos, pasa inadvertido el esfuerzo que realizan más allá de los aspectos cotidianos de supervivencia: el de convivir permanentemente en un espacio diseñado para ser temporal. Imagina tener que compartir tu casa, tu comida y tu tiempo con personas que pertenecen al “bando” que forzó tu salida del lugar donde vivías. Ellos, como tú, se negaron a unirse a la violencia, pero eso no significó, en ningún momento, renunciar a sus creencias ni a sus significados. Trabajando en campos de refugiados, mediante la organización de proyectos, contribuimos a la resignificación cultural, dando como resultado la fusión de voluntades: seres humanos que hacen a un lado sus diferencias para reconstruir su realidad. Hace 4 años comenzamos con Joseph Tchomba, y hoy, tenemos a más de 2,000 refugiados trabajando en diferentes proyectos, adolescentes desde los 13 años embarazadas producto de violaciones, jóvenes que acariciaban la posibilidad de ser delincuentes, mujeres y hombres a quienes les quitaron todo y gracias a su capacidad para resignificar, están surgiendo con fuerza, encontrando nuevamente la continuidad, el amor y el acompañamiento universal.

ORGANISMOS INTERNACIONALES
CEDE OCDE - PARÍS, FRANCIA / SIGNIFICACIÓN DE DESASTRES
Imagina estar sentado en una reunión con la representante del Secretario General de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo y Manejo de Desastres; junto a un grupo de especialistas que intentan salvar vidas en escenarios críticos, y te das cuenta de que los seres humanos no tenemos clara la definición de crisis ni desastre. Al brindar los elementos para construir el significado consensuado de estos y otros conceptos, transformamos la gestión de escenarios complejos. Somos autores de la definición científica de los términos crisis y desastre, a partir de la cual diseñamos la Escala Universal de Magnitud de Desastres, aportando el enfoque adecuado para entender e interactuar con fenómenos naturales y sociales, los que nos convirtió en elemento clave en la evolución de la consciencia humana frente al comportamiento de la mecánica evolutiva en el orden natural.
%207_30_23%E2%80%AFp_m_.png)
PANDEMIA DE COVID19
SIGNIFICACIÓN DEL FENÓMENO
Nunca antes, en la historia de la era moderna, había sido tan importante significar un fenómeno para poder entenderlo y así, interactuar con él. Durante la pandemia de COVID-19, ayudamos a la población a encontrar significados que permitieran alinear el fenómeno con los cambios en su estilo de vida, porque de ello, literalmente, dependía su supervivencia. Gracias a que lo logramos con éxito, muchos gobiernos encontraron en nuestros servicios soluciones para crear narrativa, diseñar programas de entrenamiento social y mitigar los efectos emocionales que la pandemia provocó en su población. Gracias a la resignificación, para muchos, la pandemia de COVID-19, resultó ser un fenómeno evolutivo que puso en su lugar, valores desplazados que a su vez, rediseñaron por completo motivos, convicciones y estilos de vida.
NOTA PARA CORPORATIVOS:
A pesar de que nuestra experiencia está formada en un 80% por casos corporativos, por razones de privacidad no podemos compartir ejemplos de ningún tipo.
En su lugar, podemos decirte que hemos participado en la transformación de la cultura organizacional a nivel global, de empresas transnacionales, en la adaptación de valores en entornos cambiantes, hemos significado cerca de medio millar de eventos corporativos, logrando renovar los motivos de grupos de trabajo, clientes y proveedores.
La organización de eventos con significado, es nuestra principal herramienta, a través de nuestra firma Casa Santa Fe Eventos Corporativos.
personas movidas por significados ©



